Mostrando entradas con la etiqueta fascismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fascismo. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de agosto de 2009

Mientras no haya verdad y siga habiendo olvido, las heridas de la Guerra Civil y el Franquismo seguirán abiertas

Plaza del Mercado, Barbastro (Huesca)



"La experiencia demuestra que el fascismo no avanza allá donde se encuentra con voluntades decididas a resistir y organizarse."

sábado, 18 de julio de 2009

No confies en Dios, Franco está en el cielo




Ya resulta bastante vergonzoso que, hasta hace unos 5 meses, el "Generalísimo" Francisco Franco fuese el Alcalde Honorario e Hijo Adoptivo de la ciudad de Barbastro, así como galardonado con la Medalla de la ciudad, otorgada en 1953.


Todo esto después de 30 años de transición y de su muerte.


Como si no hubiese habido tiempo suficiente durante estos 7 lustros...



Pero esto no se queda aquí.


Si no que, apesar de ello, hoy en día aun existen símbolos recordando y exaltando aquella etapa negra de la historia de esta tierra, repartidos por la ciudad.



Iglesia de San Francisco:




En la Iglesia de San Francisco, encontramos en su fachada una lista de todos los "Caídos por Dios y por España", como si ellos hubiesen sido las únicas víctimas asesinadas durante la Guerra.

Como si todxs aquellxs que cambiaron sus casas por las trincheras y milicias por defender sus libertades e ideas hubiesen sido los únicos que se hicieron con un arma y comenzaran la orgía de sangre que causó esta guerra.

¿Acaso tenemos que recordar quienes comenzaron la guerra?
¿O tal vez recordar quienes se ensañaron después de ésta, ejecutando, fusilando, torturando, encarcelando y asesinando vilmente a todxs aquellos que a pesar de haber perdido una guerra eran fieles a sus ideas de Libertad e Igualdad, realizando así una verdadera orgía de sangre?


Placas y Falange:


En la C/Permisán (detrás del Parque de La Sal), se encuentra una placa de piedra de tamaño considerable en la cual se exhibe el logotípo de la Falange, recordando que ese bloque de pisos fue subvencionado por dicha "organización" en 1968.


También podemos encontrarnos en docenas de portales en Barbastro, numerosas placas también con simbología franquista falangista, recordándonos también que esos edificios fueron construidos al amparo del Régimen.



El Ambulatorio:



El Ambulatorio, situado en la C/Saint Gaudens, también conserva un escudo perteneciente al Régimen franquista.


Tal vez no sepan que, según el artículo 15.1 de la ley 552/2007, conocida popularmente como Ley de la memoria histórica, vigente desde el 28 de Diciembre de 2007, dispone que:


"las Administraciones públicas, en el ejercicio de sus
competencias, tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la
represión de la Dictadura….”

...


Es una vergüenza, como muchas otras, que después de 30 años de democracia todavía se ensalce a estos individuos culpables de la muerte de más de un millón de muertos, bombardeos a la población civil indefensa (mujeres, niños y ancianos) represaliados y exiliados.

miércoles, 24 de junio de 2009

La ultraderecha italiana, lista para patrullar las calles




De las rondas padanas a las rondas negras.
Primero fue la xenófoba Liga Norte de Umberto Bossi, ahora el racista MSI-Derecha Nacional.
Ambas formaciones ultraderechistas ya cuentan con patrullas callejeras para "limpiar" las ciudades y pueblos trasalpinos.

Precisamente, el objetivo de esta guardia es colaborar con las fuerzas de seguridad del Estado y salvaguardar la "integridad nacional".

Detrás de la Guardia Nacional Italiana se encuentra Gaetano Saya, un ultraderechista que se hizo con las históricas siglas del Movimiento Social Italiano cuando el posfascista Gianfranco Fini (ahora en El Pueblo de la Libertad, dirigido por Silvio Berlusconi) montó Alianza Nacional.
Así no tardó en proclamar su programa político:

"Hay que expulsar a los inmigrantes, un peligro para la pureza de nuestra raza. Los maricas pueden trabajar, pero escondidos"



La I guerra mundial (1914-18) fue el freno a las movimientos revolucionarios, luego llegaron los despreocupados y liberales años 20 que culminaron en la crisis del 29 que en los años 30 dió pase a los fascismos que desembocaron en la horrible II guerra mundial.

El esquema se repite: después de la caida del muro de Berlín, víno el advenimiento del liberalismo que culmina con las guerra de Irak y la crisis económica actual;
el siguiente paso es el retorno de los fascismos o los neofascismos.

Ya Italia fue pionera en el siglo XX y lo vuelve a ser.
La socialdemocracia es demasiado tibia en la defensa de las libertades, del laicismo y de los derechos humanos.
En breves años, esperemos que algunos tengan el coraje de organizar la resistencia frente al neofascismo.