miércoles, 24 de junio de 2009

La ultraderecha italiana, lista para patrullar las calles




De las rondas padanas a las rondas negras.
Primero fue la xenófoba Liga Norte de Umberto Bossi, ahora el racista MSI-Derecha Nacional.
Ambas formaciones ultraderechistas ya cuentan con patrullas callejeras para "limpiar" las ciudades y pueblos trasalpinos.

Precisamente, el objetivo de esta guardia es colaborar con las fuerzas de seguridad del Estado y salvaguardar la "integridad nacional".

Detrás de la Guardia Nacional Italiana se encuentra Gaetano Saya, un ultraderechista que se hizo con las históricas siglas del Movimiento Social Italiano cuando el posfascista Gianfranco Fini (ahora en El Pueblo de la Libertad, dirigido por Silvio Berlusconi) montó Alianza Nacional.
Así no tardó en proclamar su programa político:

"Hay que expulsar a los inmigrantes, un peligro para la pureza de nuestra raza. Los maricas pueden trabajar, pero escondidos"



La I guerra mundial (1914-18) fue el freno a las movimientos revolucionarios, luego llegaron los despreocupados y liberales años 20 que culminaron en la crisis del 29 que en los años 30 dió pase a los fascismos que desembocaron en la horrible II guerra mundial.

El esquema se repite: después de la caida del muro de Berlín, víno el advenimiento del liberalismo que culmina con las guerra de Irak y la crisis económica actual;
el siguiente paso es el retorno de los fascismos o los neofascismos.

Ya Italia fue pionera en el siglo XX y lo vuelve a ser.
La socialdemocracia es demasiado tibia en la defensa de las libertades, del laicismo y de los derechos humanos.
En breves años, esperemos que algunos tengan el coraje de organizar la resistencia frente al neofascismo.

viernes, 12 de junio de 2009

Mi cuerpo mi elección. Decidir no es un delito


Queremos remarcar la hipocresía que rodea al movimiento antiabortista, dado que estxs mismxs son lxs que apoyan la pena de muerte, no dicen nada ante el despido masivo de trabajadores que deja familias enteras en la calle, o se muestran contrarios a investigaciones científicas que pueden salvar muchas vidas.

Vemos inaceptable la tutela de nuestro cuerpo que vulnera nuestra capacidad de decidir sobre él y la criminalización de las mujeres que han tomado la decisión de abortar.
En todo momento vemos la interrupción voluntaria del embarazo como una elección reflexiva y consciente.
A la Iglesia, con la derecha siempre tan vinculada, se le llena la boca con el derecho a la vida y ¿dónde queda el derecho a decidir sobre nuestra propia vida?
¿Acaso la Iglesia se preocupó mucho por salvaguardar el derecho a la vida durante la época de su mayor institución, la "Santa" Inquisición?

Si el rechazo de la Iglesia a los condones, y a los métodos anticonceptivos en general, no tuviera más trascendencia que la que le quieran conceder los católicos adultos, informados y con posibilidades de elección, tal vez no habríamos de preocuparnos mucho.
En países como el nuestro, donde en general hay acceso suficiente a la información para que cada cual decida, la mayoría de los católicos optan por utilizar métodos anticonceptivos, ignorando pecaminosamente los mandatos de su Iglesia.

Sin embargo, ocurre que la Iglesia no se conforma con dictar normas para que las sigan quienes quieran, sino que pretende, hasta donde lo permiten sus posibilidades, que sus dictados sean seguidos por todo el mundo.
Y, dados su gran poder y su enorme influencia, puede conseguir un importante efecto a escala planetaria sobre las políticas de defensa contra el sida y de control de la natalidad.
Lo cual significa que la Iglesia promueve una ingente cantidad de nacimientos de personas abocadas a la desnutrición y a la miseria (esto le supuso enemistarse con la no precisamente extremista Unicef:
hace años la Iglesia le retiró su apoyo por defender la anticoncepción en países donde los niños se mueren de hambre).
Y fomenta una profusión de contagios de sida pues, siendo otra la actitud eclesiástica, en buena medida podrían haberse evitado.
La Iglesia ocasiona, por tanto, muerte y extraordinario sufrimiento a una escala que creo que puede competir con los peores fanatismos del siglo XX.



Pero nosotrxs creemos que para reducir los abortos, el remedio no es prohibir sino poner soluciones, garantizando la financiación total de anticonceptivos en la sanidad pública y reabriendo centros de planificación familiar, hoy en día inexistentes en la mayoría de ciudades.

También hay que dar el máximo de información posible impulsando la educación sexual, reconociendo el derecho a decidir, el derecho a una sexualidad independiente de la reproducción y el disfrute de ésta desde diferentes opciones sexuales, desarrollando así una responsable y consciente vida sexual.




Depende de nosotrxs.

lunes, 1 de junio de 2009

Enric Durán: ¡Libertad!


Un joven barcelonés de 32 años llamado Enric Durán, estafó 492.000€ a diferentes entidades financieras, con el fin de denunciar el "depredador sistema capitalista" y financiar diferentes movimientos sociales anticapitalistas.
Entre estos proyectos financiados, se encuentra el periódico gratuito CRISI, en el cual se informa de varias cuestiones silenciadas por los medios de comunicación de masas, como la vinculación de los grandes bancos con los principales partidos políticos y medios de comunicación, o el cénit del petróleo.

Esta expropiación que recuerda tanto a las realizadas por Los Solidarios o por el grupo MIL de Salvador Puig Antich, fue realizada por varios objetivos:
  • Crear debate en torno al sistema financiero y sobretodo en el sistema capitalista actual.
  • Promover una multiplicación de acciones de protestas contra éste.
  • Financiar movimientos sociales que intentan cambiar la realidad social según estos parámetros. Ya que prácticamente toda la totalidad del dinero fue donada a movimientos sociales.

Actualmente, Enric Durán se encuentra bajo prisión sin fianza por dichos hechos, algo realmente injusto, ya que él no se benefició del dinero expropiado (como bien hizo El Solitario), ni ha hecho nada que no realicen diariamente los bancos y entidades financieras como es el estafar dinero.


He aquí dos videos donde narra su acción de protesta:







lunes, 25 de mayo de 2009

Plan Bolonia

¿En qué consiste el Plan BOLONIA?
Seguro que ya te habrán contado que la reforma universitaria llamada Plan Bolonia es sinónimo de claridad, movilidad, diversidad y competitividad, que todo serán ventajas y mejorará en sumo grado el sistema educativo público.
Pero detrás de las buenas palabras que nos cuentan, lo que realmente se encuentra es la idea de transformar la universidad en una fábrica de mano de obra más barata, más sumisa y más rentable para las empresas; "adaptable" al mercado.
Los estudios se estructurarán de la siguiente forma:
-Grado: son estudios de 3-4 años que te proporcionarán una formación equiparable a un curso de CCC, con una inserción laborable lamentable. La mayoría sólo podréis acceder a este nivel.
-Posgrado: unos pocos privilegiadxs podrán pagarse un segundo ciclo, cuyo coste será un 250% del de grado y que será obligatorio para acceder a un trabajo digno.
¿Cómo pueden denominar estas cifras como "precios públicos" sin que se les caiga la cara de vergüenza?
Privatización del conocimiento:
Este plan deja bien claro como las empresas participarán en la elaboración de los planes de estudios y como serán decisivas a la hora de decidir la financiación de cada universidad.
La Educación es un derecho y debe ser un servicio público al servicio del bien común y no de los intereses privados. Las empresas no tienen nada que decir acerca de la Universidad, no son interlocutores válidos y por eso rechazamos rotundamente este plan.
Otra consecuencia de ceder cada vez más poder a las empresas en la Universidad es que la investigación científica pasaría así a estar guiada por criterios empresariales, lo que significa que dejará de investigarse todo aquello que, siendo necesario para la sociedad, no resulte rentable para las empresas.
Además, está prevista la desaparición de 67 carreras, la mayoría de la rama de Humanidades, que por lo visto, no tienen ningún interés económico.
La cultura no es rentable.
Y aún hay más
-"Jornada estudiantil": el Real Decreto de Grado establece unas 40 horas semanales de "trabajo" del alumno, entre clases y prácticas obligatorias imposibilitando así el poder compatibilizar trabajo y estudios.
-Encarecimiento de los estudios: en palabras de uno de los responsables del proceso, existe la intención de "trasladar paulatinamente los costes [de la Educación] al usuario". En este sentido se preve un aumento de tasas que tendrá que ser financiado con préstamos en vez de becas.
-Prácticas no remuneradas: pagarás por trabajar para una empresa o departamento a cambio de créditos, durante un año.
Será obligatorio para la obtención del título de Grado.
Y estaremos todo un año trabajando gratis, porque se han decidido que las prácticas no serán remuneradas.
-Desaparición de las actuales becas: A partir de ahora tendremos que hipotecarnos para poder estudiar.
Las becas serán sustituidas por becas-préstamo, lo que significa que una vez accedamos al mercado laboral tras haber obtenido el título, tendremos que devolver el dinero prestado con parte de nuestro sueldo.
¿Por qué en vez de avanzar hacia una Universidad gratuita vamos en dirección contraria?
En nuestras manos está impedirlo:
Miles de estudiantes y profesores han salido a la calle el curso pasado en defensa de la Universidad pública.
Cada vez somos más. Estás a tiempo de luchar por tus derechos:
LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO Y NO UN NEGOCIO

domingo, 17 de mayo de 2009

Salud


Ante todo presentarnos.
Somos un grupo de jóvenes cansados de la eterna injusticia social, de la impasibidad de la sociedad ante una Humanidad desgastada por la hipocresía, el Poder y el capital.

Pero ante todo somos personas con ánimos de crear, de usar nuestras manos, ganas y voz sin que se pierdan en el contraproducente tejido del Estado e instituciones que nos dicen qué ocio hemos de tener y por cuánto precio, quién vale para hacer qué y quién no;

todo ello por interés económico.


Pero nos negamos a eludir nuestra responsabilidad y caer en el victimismo:
también somos gente con ilusiones e iniciativa, y con ellas queremos hacer ver que podemos gestionar nuestra diversión, nuestro ocio, nuestra lucha;
nuestros sueños, tropiezos y alegrías.
Y que mejor forma que hacerlo organizándonos.
Nos da igual tu forma de vestir, que estés rapado, lleves cresta o pelo largo, tus pintas o tu gusto musical.
Queremos gente con cabeza. Que sepa actuar y debatir.
Gente con ganas de hacer algo y capacitada a colaborar con nosotrxs.


Nuestros principios son anarquistas:
Pero estamos abiertos a toda clase de persona concienciada, ya sea antifascista o revolucionaria, que esté dispuesta a echarnos una mano.
Siempre y cuando exista cierta seriedad hacia el colectivo.

Tenemos un correo de contacto para que nos envíes textos, conciertos, actos, manifestaciones, opiniones; para poder colaborar con nosotrxs:

ALMAS_ACRATAS@HOTMAIL.COM


Salud y Libertad