miércoles, 17 de febrero de 2010

Por el Cierre de las Centrales Nucleares




El Gobierno pretende construir un cementerio nuclear centralizado para los residuos radiactivos de alta actividad de todas las centrales nucleares españolas y, asociado a éste, un centro de experimentación nuclear.

Para ello, el Ministerio de Industria y la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (ENRESA) han seguido una estrategia bastante dudosa, con el fin de lograr candidatos para albergar el cementerio, sin importarles si esos Ayuntamientos tienen en cuenta la opinión de los vecinos de ese municipio, la de los pueblos del entorno, la de la Comunidad Autónoma y la de la sociedad civil.

Además, ENRESA y el Ministerio de Industria han llevado a cabo una intensa campaña de desinformación con el fin de promocionar el cementerio nuclear (Almacén Temporal Centralizado, ATC), minimizando sus riesgos, mintiendo sobre la supuesta urgencia del mismo y falseando aspectos económicos.



¿ Qué es un ATC?

Un Almacén temporal centralizado (ATC) o cementerio nuclear es una instalación, generalmente de superficie, destinada a gestionar y almacenar los residuos radiactivos procedentes de las centrales nucleares. Tienen una vida útil de unos 50-60 años, por ello lo de temporal.

Los elementos de combustible nuclear gastado de las centrales nucleares son residuos radiactivos de alta actividad y son un producto inevitable del funcionamiento de las centrales nucleares.

La industria nuclear ha generado estos residuos sin disponer de una solución técnica satisfactoria para su gestión definitiva que garantice que no se producirán efectos negativos sobre la salud humana y el medio ambiente.



¿ Por qué no estamos de acuerdo con la decisión actual del Gobierno?

Actualmente el combustible nuclear gastado de las centrales nucleares españolas se almacena en las piscinas de refrigeración de las propias centrales y en almacenes temporales individualizados (ATIs). Por tanto, no hay ninguna prisa es este sentido.

Por otro lado, el combustible nuclear gastado de la central nuclear de Vandellós-1 (cerrada en 1990 tras un accidente y actualmente en desmantelamiento) se estuvo enviando a Francia entre 1972 y mediados de los años 90.

Para dar sensación de urgencia, el Ministerio de Industria manipula la información y quiere hacernos creer que el Estado perderá 60.000 euros diarios (que habría que pagar a Francia) si no vuelven a España antes del 1 de enero de 2011. Pero lo que no nos dice el Ministerio es que el 90% de esas cantidades se deposita en concepto de fianza, y será devuelto a España cuando vuelvan esos residuos.



Pero ... ¿ no es bueno un ATC en una zona económicamente deprimida?

No, porque durante la construcción del cementerio nuclear se generarán unos 300 puestos de trabajo, pero esto sólo durará 5 años. Cuando la instalación comience a funcionar se reducirán a unos 100 puestos de trabajo, la mayoría muy especializados, por lo que no serán ocupados por la gente de la zona.

Además hay una parte que no se explica, y es la destrucción de empleo generada por esta instalación como puede ser disminución del turismo, del número de casas rurales, abandono de la agricultura, pérdida de denominaciones de origen, etc. que puede resultar más alta que esos 100 puestos de trabajo.

Hay un caso en España que es muy claro para explicar todo este proceso, y es el caso de Ascó, que a pesar de tener dos centrales nucleares (Ascó-1 y Ascó-2) pierde cada año 18 habitantes.






Luchemos por un cierre progresivo pero urgente de las Centrales Nucleares y la eliminación de los residuos que estas producen.

¡Mientras ellos te prometen la luna, nosotros te garantizamos la Tierra!

martes, 5 de enero de 2010

lunes, 7 de diciembre de 2009

sábado, 24 de octubre de 2009

Si nadie estudia por ti, no dejes que nadie decida por ti


La función que ha tenido la educación para todos los Estados a lo largo de la historia es clara:

La enseñanza siempre les ha servido como medio de imponer políticas y doctrinas reaccionarias, para que las sucesivas generaciones perpetúen las injusticias e iniquidades.
Osease, la escuela es el primer medio para someter a los individuxs bajo su dominio y negarles todo sentido crítico.

Año tras año, los estudiantes nos vamos "formando" como un producto dispuesto a salir al mercado (laboral) para ser vendido por un mísero salario.
Y todo ello mientras aumentan los efectivos policiales y el ejército se introduce en los centros educativos para asegurarse futuros asesinos profesionales.


La manipulación que se hace en la escuela se concreta en la imposición de una serie de valores por los cuales se rige hoy en día la democracia capitalista en que vivimos:

· Sumisión inquebrantable al orden jerárquico: el Padre, el Jefe, el Presidente..., eliminando cualquier crítica y alternativa al sistema tachándola de imposible o utópica. Asimismo, cualquier protesta se canaliza pro medio de representantes que jamás defenderán tus derechos ni han defendido nunca nada más que su situación personal.

· Insolidaridad: Fomentando la competitividad con exámenes y notas, premio y castigos, etc. Que luego regirá el mundo laboral al que aspiramos. Esta competitividad ahoga cualquier intento de unión de estudiantes o trabajadorxs, para la conquista de mejoras en nuestra calidad de vida y enseñanza.

Y esque seguimos revindicando una escuela pública (del pueblo, no del Estado) y gratuita de verdad, una enseñanza de la que nos podamos beneficiar todxs.
Por todo ello, nos mostramos a favor de una educación racionalista y no dogmática, laica y no religiosa (verdadero opio del cuerpo social), solidaria y no competitiva, libertaria y no capitalista, pues queremos encaminar la sociedad hacia la libertad y no hacia la esclavitud del dinero.

Desgraciadamente no nos van a regalar nada y por ello ya es hora de asumir responsabilidades, organizarse y pelear por aquello que éticamente nos pertenece.

sábado, 10 de octubre de 2009

martes, 6 de octubre de 2009

Palestina libre

[Bombardeo en enero en colegio Al Fakhoura, Gaza].



Siguen cayendo las bombas en Gaza y Palestina.
Pero ya no hacen ruido.

Ya no levantan fumarolas de muerte ni abrasan los ojos sus malditos destellos, pero sobre Gaza y Palestina siguen cayendo las bombas del despojo, las bombas del asedio, las bombas del olvido, ante la atenta mirada de los ciegos.

“Gaza recupera la calma”, dicen los medios de comunicación, “vuelve la normalidad a Palestina”.

Los ciegos aprovechan la tregua para mejor no ver para otro lado.

martes, 29 de septiembre de 2009

Boicot a DIA%


Queremos mostrar nuestro apoyo y difusión a la iniciativa solidaria contra la cadena de supermercados DIA%, por el siguiente motivo:

Estos mafiosos han despedido a José Manuel de la Torre, por el mero hecho de exigir los derechos de la plantilla.
Mediante rastreros engaños, la empresa informó a nuestro compañero de que le correspondían unos días de VACACIONES.
A los pocos días de estar disfrutándolas, la empresa le comunicó su despido alegando “FALTA INJUSTIFICADA AL TRABAJO”.

El trasfondo es que este trabajador era el delegado de la sección sindical de CNT en el Centro Logístico de Cádiz de esta mafiosa cadena.

La CNT-AIT seguirá denunciando las prácticas de la cadena de supermercados DIA%, que lo único que tienen de descuentos es en derechos laborales y en el salario de lxs trabajadores/as de sus centros.

¡¡ BOICOT A LOS SUPERMERCADOS DIA% !!